Una nueva versión de la Muestra Andina se inauguró en el Parque Vicuña Mackenna de la ciudad de Arica. En total serán tres días con lo mejor de las tradiciones culturales de los pueblos originarios asentados en este territorio hace más de 10 mil años.
“Esta iniciativa se enmarca en las actividades del Día de los Patrimonios inscritas para la Región de Arica y Parinacota, donde se instala un espacio de intercambio cultural donde comunidades, artistas y cultores se reúnen para celebrar la herencia de los pueblos andinos del norte de Chile”, señaló Veronica Silva Ayala, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Arica y Parinacota.
La edición 2025 de la Muestra Andina, que se realizará los días 23, 24 y 25 de mayo, contará con 43 stands de emprendedores en áreas como turismo, artesanía andina y agro productos, además de 24 stands de gastronomía indígena, con sabores típicos del altiplano.
Por otra parte, se contempla muestras artísticas de los pueblos de Putre, Guallatire, Socoroma, Saxamar y Codpa. Además, de la presencia de artistas regionales como Renacer, Barulio Zarzuri, Llajta Andino, Alex Nicolás Luna Gutiérrez, Andrea Tyana Mamani, Martín Romero, Luis Zambrano y Killari
Finalmente, destaca la participación de agrupaciones nacionales e internacionales como Illapu, Llajtaymanta y Los Capos.
La Muestra Andina 2025 es una instancia impulsada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), en colaboración con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.