El sábado 18 de junio se realizará por primera vez en Arica, la versión XXI de la Feria Itinerante “Vinilo es Cultura”, que tiene como misión visitar las distintas regiones del país llevando a coleccionistas y melómanos una variada selección de discos de vinilos que hoy ya se han instalado en el mercado como el formato musical preferido en aquellos que aman escuchar buena música.
El lugar escogido son es el Foyer del Teatro Municipal “Pedro Ariel Olea” de Arica y el horario será de 12 a 21:00 hrs.
La Feria ya ha visitado anteriormente con gran éxito y en más de una oportunidad, las ciudades de Viña del Mar, Valparaíso, Rancagua, Temuco, La Serena, Antofagasta, Iquique y Punta Arenas, convocando a miles de personas que buscan reencontrarse con algún disco que por alguna razón perdieron en el tiempo, aumentar su propia colección,o incorporarse a esta renovada magia encantadora de su reproducción sonora.
En la Región de Arica y Parinacota es la primera vez que se realiza y es muy esperada por los coleccionistas locales debido al gran éxito que ha obtenido en las demás regiones y su difusión en las redes sociales.
En la muestra participaran siete de los expositores más importantes del formato que traen la más variada colección de música, desde clásicos del rock and roll hasta la nueva trova chilena, sumando aproximadamente más de tres mil discos de vinilo, que la gente podrá ver y si quiere, comprar con precios muy variados.
El declive de los discos de vinilo comenzó en los años 80, y se fue consolidando a medida que el CD fue asentándose en el mercado.
A principios de este siglo, en plena explosión del MP3, probablemente ninguno habríamos intuido que estos discos volverían a las tiendas generalistas. Pero lo han hecho. Aun así, es evidente que no es un formato de consumo masivo, una posición que ocupó hasta que a principios de la década de los 90 fue desterrado definitivamente, en apariencia, por el CD.
Con el transitar de los años el disco de vinilo se ha convertido en un objeto apreciado por los amantes de la música. Este formato que se creía extinto desde fin de los ochentas ha reaparecido con fuerza y esta Feria Itinerante “Vinilo es Cultura” es un excelente lugar donde buscar y comprar este material.
Sobre la base del conocido informe anual de Billboard: Nielsen Entertainment & Billboard’s 2014 Mid-Year Music Industry Report, explican que “solo en el primer semestre de 2013 las ventas de vinilos se incrementaron en un 33.5 % respecto al mismo semestre de 2012, mientras que la venta de CD descendió un 14.2 %”, lo que es un dato fundamental para comprender el por qué los artistas se atrevan a reeditar sus producciones y vuelvan a grabar en este formato que sigue siendo el más fiel en cuanto a sonido se refiere.
Y es que hablar del disco de vinilo también es referirse a ese ritual aún vivo de posar la aguja sobre el disco para ver cómo se reproduce el sonido en el tocadiscos, ya que no se trata de un simple objeto sonoro, en un sentido más cultural, es toda una experiencia musical.
Probablemente el mercado de los discos de vinilo nunca volverá a tener las dimensiones que tuvo en el pasado, pero ha recuperado el suficiente espacio para revivir una industria que parecía condenada injustamente al olvido.
El disco de vinilo está de nuevo con nosotros en su forma más pura.