Con una gran actividad este Viernes 13, Sábado 14 y Domingo 15 de mayo en la Ex Isla Alacrán, se pondrá fin al Año 1 del Nodo Ex isla Alacrán, Naturaleza, Historia y Deportes, que ejecutó la Fundación Arica Activa, mediante un taller en el cual se expondrán los principales resultados y los nuevos desafíos para el año 2016/2017.
De esta forma la actividad de cierre cuenta con un nutrido programa de tres días en donde se realizarán diversas actividades deportivo, culturales en el sitio de visitación destacando: espacio de encuentro y de participación ciudadana para instituciones públicas que mantienen propuestas de intervención para el sitio, buscando ajustes y validación a través del contacto con la comunidad, donde estarán presentes, Corfo con su Programa Estratégico Regional de turismo PER de borde costero “Arica Siempre Activa”; DOP-MOP: socialización avances PEDZE y consulta orientada a las demandas de infraestructura y equipamiento para un eventual parque temático; IMA: Medio Ambiente, Patrimonio y Conciencia Turística; CODESSER: líneas de apoyo SERCOTEC enfocadas a MYPIMES de turismo; BIDEMA – PDI: socialización de las funciones, objetivos y campañas de la Brigada, conciencia medio ambiental y patrimonio costero; Consejo de la Cultura y las Artes: difusión de los instrumentos de financiamiento a la cultura, exposición fotográfica Museo del Mar; HIPASCU: Agrupación de guías especializados en relatos históricos propios del norte de Chile, a cargo de liderar los tours guiados por el Monumento a los asistentes al taller de cierre NODO; Liceo B -4: socialización de las actividades y carreras de formación técnica de deportes, recreación y turismo.
Paralelalmente se realizará la inauguración de la 1er Expo Alacrán, compuesta de 10 stand para empresarios y emprendedores, feria activa que representa un espacio de visibilización de sus negocios, intercambio de experiencias,generación de redes y alianzas estratégicas como también oportunidades de comercialización de sus productos y servicios vinculados al borde costero.
Asimismo contempla una gama de actividades deportivas, como una muestra de Surf en ola “La Isla”, otra de Bodyboard en ola “el Gringo”, exhibición de escalada, tours gratuitos por el Monumento donde podrán conocer el legado e historia de las ruinas, su funcionalidad e interpretación del Monumento bajo la mirada de guías especializados. Además de mostrar los avances de la campaña de limpieza que está realizando la Fundación Arica Activa, entre otras sorpresas.