El Consejo Directivo del Borde Costero en pleno se reunió en la ex Isla de El Alacrán con el objeto de observar los trabajos que realiza la Fundación Arica Activa para remodelarla y convertirla en un gran Parque Poli Temático, esencialmente turístico.
El alcalde Dr. Salvador Urrutia Cárdenas valoró la limpieza y puesta en valor de los trabajos efectuados por la Fundación Arica Activa, en la ex Isla El Alacrán, estimando que había demasiadas instituciones a cargo y esto finalmente producía falta de dinámica para limpiar, reparar y pone en valor este hermoso sitio patrimonial turístico.
El jefe comunal agregó que “el tema principal es la seguridad, no se puede permitir que lleguen antisociales a ensuciar, contaminar y llenar de botellas y en general dañar cada noche este hermoso patrimonio histórico y natural. Tenemos que recuperar para el turismo y la comunidad este lugar emblemático de la ciudad”.
El Ministerio de Obras Públicas y la dirección de Obras Portuarias, están desarrollando un proyecto en este sector, y este debe concordar con lo que la comunidad desea. Se va a colaborar para que el proyecto final sea lo que todos quieren. Un monumento natural protegido, accesible, puro, iluminado, que por sobre todo sea un orgullo turístico y de paseo para la comuna.
Osvaldo Abdala, director Regional de Corfo, señaló que en el Consejo Directivo del Borde Costero, están todos los servicios públicos involucrados, más los representantes del mundo privado.
“En el contexto de las obras que desarrolla el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, está el Plan de de Desarrollo del Borde Costero, que considera la remodelación de la ex isla. El desafío que estamos llevando adelante a través de un Nodo que lleva la Fundación Arica Activa, es desarrollar todo el capital social, para transformar este monumento histórico y natural en un parque Politemático donde la experiencia asociada al valor patrimonial y al deporte del borde costero, pueda ser uno de los elementos centrales que van en conjunto vinculados a todo un plan de negocios que se puede hacer acá”, planteó Abdala.
En ese contexto, se está formulando una línea base de una propuesta que será entregada a la dirección de puerto, que va en conjunto con los trabajos que se han desarrollado por la Fundación con la colaboración de la Municipalidad, mientras se desarrollan las obras oficiales para darle un valor agregado y se transforme en un atractivo destino turístico de la región.
Para Roberto Torres, director de Fundación Arica Activa, la visita de las autoridades fue positiva porque se ha encontrado apoyo sobre todo en la idea de mantener la isla como un lugar más natural:
“Hay consenso en mantenerla peatonal, porque en este tiempo que hemos estado trabajando en el proyecto de limpieza básica, se nota un cambio al no ingresar vehículos, entonces creemos que tiene un gran futuro la isla, especialmente con su potencial turístico, para poder explotar tanto la parte natural como patrimonial con los deportes que se practican acá”, sostuvo el directivo Torres.
Los trabajos proyectados tienden a convertir la ex isla en un paseo obligado tanto de los ariqueños como de los turistas que visiten nuestra ciudad.
Vìa:http://bit.ly/20EH7R6